El 10 de abril, la Universidad Tecnológica La Salle (ULSA) llevó a cabo una sesión informativa sobre programas de movilidad académica y prácticas profesionales internacionales, dirigida a estudiantes de diversas carreras. La actividad se realizó con el objetivo de brindar a los participantes una visión más amplia sobre las oportunidades de crecimiento académico, profesional y cultural que pueden encontrar más allá de nuestras fronteras.
Este evento forma parte de los esfuerzos institucionales por impulsar el desarrollo integral de los estudiantes, alineándose con la Estrategia Nacional de Educación, en especial con el Eje 15: Fortalecimiento Institucional y el Lineamiento 66, que promueven el intercambio de conocimientos, la internacionalización de la educación superior y la formación de profesionales con una perspectiva global.
Durante la sesión, se ofreció información clave sobre los requisitos, beneficios y destinos disponibles dentro de los convenios internacionales que mantiene ULSA con diversas universidades e instituciones del extranjero. Los asistentes también pudieron escuchar de primera mano los testimonios de dos estudiantes que han vivido estas experiencias: María Claudelys Orozco B., de la carrera de Ingeniería en Gestión Industrial (IGI), y Daniel Centeno G., de Ingeniería en Cibernética Electrónica (ICE). Ambos compartieron cómo sus vivencias en otros países han contribuido a su crecimiento académico y personal, inspirando a sus compañeros a considerar estas oportunidades.
La Universidad agradece especialmente al MA. Pablo González, responsable de la Dirección de Relaciones Internacionales, por su liderazgo y compromiso con la internacionalización de la educación, así como a todos los estudiantes que participaron con entusiasmo en esta convocatoria.
Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de ULSA con la formación de profesionales preparados para afrontar los retos del mundo actual, promoviendo no solo la excelencia académica, sino también el liderazgo intercultural, la adaptabilidad y el pensamiento global.
Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.
Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672
Whatsapp:
(+505) 5751 3190
Email: