Mensaje de Rectoría 2025
|
Estimada comunidad universitaria lasallista: reciba cada uno de ustedes mis saludos fraternos en este inicio de ciclo académico 2025 y que las bendiciones del Altísimo los acompañe siempre. Nuestro lema para este año “Nuestro corazón está en las periferias” nos permite seguir reflexionando en la importancia de la cultura del cuidado integral: con uno mismo, con el otro y con el medioambiente en donde resalta la importancia de la familia y la comunidad para aunar La educación universitaria más allá de democratizar los aprendizajes, de brindar respuestas pertinentes y oportunas para contribuir al bienestar en general y de asegurar competencias para la inserción laboral o para gestionar nuevos emprendimientos también aboga por la formación integral de la persona, del y de la estudiante, para que como nos lo recuerda la antropóloga y poetisa Margaret Mead: “El primer signo de civilización en una cultura antigua es un fémur que se rompió y luego fue sanado”. Es decir, la evidencia de que alguien se tomó el tiempo de cuidar a la persona herida hasta que sanara y la evidencia de ese fósil tiene una antigüedad de ciento cincuenta mil años. Tanto tiempo después nos corresponde a nosotros seguir ese proceso de humanización y con las palabras de San Irineo “La gloria de Dios es el ser humano plenamente vivo” refleja el esfuerzo de las y los colaboradores de ofrecer ese acompañamiento integral para que cada uno de ustedes logre los Junto a las orientaciones del CNEA y del CNU, nuestra universidad sigue haciendo sus mejores esfuerzos para actualizar los proyectos curriculares, de ofrecer nuevas ofertas educativas y de ir creciendo de forma orgánica e intencionada para que “juntos y por asociación” podamos aportar a este bello país, las y los profesionales que se necesitan en este siglo XXI con los valores de fe, fraternidad y servicio. Fraternalmente,
Hno. Manuel Antonio Orozco Calderón. |
||
![]() |