Jornada Nacional de Ciencias "Explorando la Vida"

El 21 de agosto, ULSA se sumó a la Jornada Nacional de Ciencias como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, específicamente en su Eje 6: Ambiente y Naturaleza. Esta jornada, titulada "Explorando la Vida", promovió la reflexión sobre la biodiversidad y subrayó la importancia de incorporar valores ambientales en la formación de los estudiantes universitarios.

El evento comenzó con una conferencia titulada “Biodiversidad y su Importancia Para la Vida”, impartida por la PhD. Xiomara Castillo. Durante su intervención, la experta compartió con la comunidad universitaria el papel crucial que juega la biodiversidad en el equilibrio ecológico global y local. La PhD. Castillo destacó la urgencia de conservar la biodiversidad para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras, haciendo un llamado a la acción colectiva en favor del medio ambiente.

A continuación, se realizó un debate con brigadistas estudiantiles, quienes, con entusiasmo, discutieron los retos actuales en la protección de la biodiversidad. Los estudiantes reflexionaron sobre la responsabilidad que tiene la comunidad universitaria en la conservación del entorno natural, y propusieron acciones concretas que pueden implementarse dentro de la institución, como programas de reciclaje, reforestación y sensibilización sobre el uso responsable de los recursos.

El evento culminó con el recorrido “Explorando la vida en áreas verdes” en el bosque de ULSA, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conectarse directamente con la naturaleza. Esta actividad permitió a los participantes observar la flora y fauna de la zona, mientras reflexionaban sobre la importancia de preservar estos espacios verdes como parte integral de la educación ambiental.

Esta jornada fue un recordatorio del papel fundamental que juega la educación en la construcción de un futuro más sostenible, y ULSA continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de ciudadanos responsables en el cuidado de la Madre Tierra.

Contacto

Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.

Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672

Whatsapp:
(+505) 5751 3190

Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos:

   

 

Lema 2025

Lema 2025