El 21 de agosto, un grupo de estudiantes de la Universidad La Salle (ULSA) participó en una jornada de voluntariado en la Escuela de Abangasca Sur, con el objetivo de mejorar el entorno escolar y fortalecer su compromiso con la comunidad. Esta iniciativa forma parte del programa "Compartiendo lo aprendido", que busca vincular la formación académica de los estudiantes con acciones concretas en favor de la sociedad.
Durante el evento, los estudiantes realizaron diversas actividades, entre ellas la mejora visual de los espacios educativos mediante labores de pintura, la donación de materiales de limpieza y el apoyo en la conservación del huerto escolar. Estas acciones no solo contribuyeron al bienestar de los estudiantes de la escuela, sino que también permitieron a los universitarios aplicar lo aprendido en sus estudios de manera práctica.
Este programa de servicio se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Educación, específicamente en el Eje 2: Educación en Valores, que promueve la vocación de servicio y el compromiso social de los estudiantes universitarios. Además, se alinea con el Lineamiento 11, que busca fortalecer la capacidad de los estudiantes para contribuir al bien común a través de acciones de voluntariado.
La actividad también forma parte del proyecto final de la asignatura de Teología y Laicado, lo que permite a los estudiantes integrar su formación académica con valores como la solidaridad, la justicia social y el servicio desinteresado. A través de estas experiencias, los jóvenes no solo enriquecen su conocimiento, sino que se convierten en agentes de cambio, preparados para enfrentar las realidades sociales y contribuir a la transformación positiva de la comunidad.
Agradecemos a las autoridades y comunidad educativa de la Escuela de Abangasca Sur por su colaboración y apertura. Este tipo de iniciativas refuerza el espíritu lasallista de nuestra universidad, que busca formar profesionales comprometidos con el bienestar de los demás y con el desarrollo de una sociedad más justa y solidaria.
Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.
Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672
Whatsapp:
(+505) 5751 3190
Email: