El 4 de septiembre, la Universidad Tecnológica La Salle (ULSA) dio inicio a la Primera Sesión de las Cátedras JICA-ULSA, en el marco de la 3ra Edición del Programa de Estudios Japoneses. Bajo el lema “Desarrollando talento, integrando tecnología e ideas emprendedoras”, este evento buscó proporcionar a los estudiantes una visión amplia sobre la cooperación internacional, enfocándose en el modelo japonés.
La sesión inaugural contó con la participación del Prof. KATO Hiroshi, de la Escuela de Posgrado de Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Japón. Durante su conferencia titulada “Un enfoque japonés de la cooperación internacional”, el académico compartió su perspectiva sobre cómo Japón ha implementado estrategias exitosas para fortalecer los lazos globales, promover el desarrollo sostenible y fomentar el intercambio académico y cultural entre naciones.
El evento se desarrolló en un ambiente dinámico e interactivo, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y profundizar en temas clave sobre cooperación internacional. Además, JICA Nicaragua obsequió souvenirs a todos los asistentes, como símbolo de agradecimiento y para reforzar la relación amistosa entre Nicaragua y Japón.
Agradecemos sinceramente a JICA Nicaragua, a los estudiantes y a los docentes por su participación. Este tipo de actividades enriquecen el aprendizaje y refuerzan el compromiso de ULSA con la internacionalización, el intercambio de conocimientos y la formación de profesionales con una visión global.
Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.
Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672
Whatsapp:
(+505) 5751 3190
Email: