El 19 de septiembre, la Universidad Tecnológica La Salle (ULSA) llevó a cabo el Taller sobre la Capa de Ozono, impartido por el Ing. Agustín Moreira, gerente del Observatorio de Fenómenos Naturales (OFENA). El objetivo del taller fue sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la capa de ozono en el equilibrio climático y fomentar la reflexión sobre su deterioro, sus causas y consecuencias.
Durante la sesión, se presentó una introducción teórica sobre la función vital de la capa de ozono, seguida de una dinámica de reflexión colectiva en la que los estudiantes analizaron el papel de cada persona en la protección del medio ambiente. Esta metodología permitió combinar el aprendizaje conceptual con la participación activa, fortaleciendo la conciencia ambiental de la comunidad estudiantil.
El taller se enmarcó en la Estrategia Nacional de Educación, específicamente en el Eje 6: Ambiente y Naturaleza, que busca promover la educación ambiental dentro de los centros educativos. Además, se destacó el Lineamiento 22, orientado a fomentar compromisos ambientales, y la Acción 38, que reconoce a las universidades como espacios estratégicos para la conservación del entorno natural.
La universidad agradeció al Ing. Agustín Moreira por su valiosa ponencia, a los estudiantes por su participación activa y al equipo organizador por su apoyo en la realización del taller. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso de ULSA con la educación ambiental, la sostenibilidad y el desarrollo humano integral, promoviendo la formación de ciudadanos conscientes y responsables frente a los desafíos ambientales actuales.
Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.
Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672
Whatsapp:
(+505) 5751 3190
Email: