Concluye con éxito la Sesión Final de la Cátedra JICA–ULSA 2025

El 3 de octubre, ULSA celebró la Sesión Final de la 3ra Edición del Programa de Estudios Japoneses: Cátedras JICA–ULSA, abordando el tema “El desarrollo educativo en la modernización de Japón”. Este encuentro marcó la culminación de un ciclo académico dedicado a profundizar en los aspectos históricos, culturales y educativos que transformaron la sociedad japonesa.

Durante la sesión, los participantes reflexionaron sobre el impacto de la educación durante la era Meiji, período en el que Japón implementó un sistema educativo que combinó valores tradicionales con saberes occidentales, promoviendo la cohesión social, la movilidad social y la formación de talento humano altamente calificado. Se destacó cómo estas estrategias educativas fueron fundamentales para la consolidación de una sociedad moderna, orientada al conocimiento, la innovación y el progreso sostenido.

La Universidad Tecnológica La Salle expresa su sincero agradecimiento a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) por su valioso apoyo y colaboración, así como a todos los estudiantes, docentes y participantes que mostraron interés, entusiasmo y compromiso a lo largo de todas las sesiones.

La culminación de esta cátedra reafirma el compromiso de ULSA con la formación intercultural, la difusión de experiencias educativas internacionales y la creación de espacios académicos que contribuyan al desarrollo profesional y personal de la comunidad universitaria.

Contacto

Dirección:
Bo. Sutiava, Km. 4 carretera a Poneloya, León-Nicaragua.

Teléfonos:
(+505) 2312 5667
(+505) 2312 5669
(+505) 2312 5672

Whatsapp:
(+505) 5751 3190

Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos:

   

 

Lema 2025

Lema 2025